Sinopsis

El c贸digo Da Vinci una novela de Dan Brown. Dan Brown es un escritor americano el cual su amor por la escritura, por los temas de misterio, policiacos y de suspenso, se ve reflejado en cada una de sus obras. Este autor nos permite sumergirnos en una historia entretenida que promueve la discusi贸n y el debate espiritual.

El dolor...¿Un paso a la salvaci贸n?

 Una escena que me llamo mucho la atenci贸n es la de Silas un fiel seguido de Dios y asesino de Sauni猫re, d贸nde al llegar a su de recinto, realiza una llamada con su maestro, qui茅n le pregunta si finaliz贸 la tarea, Silas asiente y le comenta que es cierto, el gran secreto est谩 en Par铆s, ninguno de los que sab铆a este secreto quedaba con vida, ya solo hacia falta localizar el lugar indicado por los asesinados, pero esto no es lo interesante, despu茅s de la llamada Silas se despoja de sus prendas, dejando ver un cintur贸n de p煤as que llevaba en su cuerpo, los peque帽os pico estaban encarnados es su piel, provocando que cada movimiento fuera doloroso, en acci贸n para expiar sus pecados, Silas lo que hace es apretarse el cintur贸n, logrando hacer sangrar m谩s su piel, inconforme con eso, Silas agarra una cuerda con nudos y mencionando la frase "Castigo corpus meum" ha autoflagelarse, est谩 acci贸n duro lo suficiente para que la espalda de Silas se ti帽era completamente de rojo.

En la antig眉edad muchas personas cre铆an que al sufrir, lastimarse, autoflagelarse era la mejor manera de expiar los pecados y estar m谩s cerca de Dios, hoy en d铆a todav铆a hay personas que creen eso. En mi opini贸n no creo que esto sea cierto, Dios env铆o a su 煤nico  hijo a sufrir por nosotros para poder salvarnos de nuestros pecados, si esto es as铆, ¿Por qu茅 Dios quisiera que nos lastimaramos? ¿C贸mo es que el sufrimiento es lo que desea Dios? Si Jes煤s ayud贸 a muchas personas que padec铆an. El cuerpo es un regalo, la vida es un regalo que Dios nos permite experimentar cada dia, ¿No es despreciar este hermoso regalo, lastimando nuestro cuerpo y no disfrutando la vida? Bueno eso es lo que pienso yo. 

"«El dolor es bueno», musit贸, repitiendo el sagrado mantra del padre Jos茅 Mar铆a Escriv谩, maestro de maestros" (Brown, El c贸digo Da Vinci, p谩g. 29) 

Un enlace

Nuestra historia comienza con una repentina llamada en la madruga, despertando a nuestro protagonista el se帽or Robert Langdon, quien horas antes hab铆a estado en una conferencia, donde fue uno de los invitados especiales, a pesar de eso, su velada no fue la m谩s reconfortante. 

La llamada era del recepcionista del hotel donde se hospedaba, inform谩ndole que una persona lo estaba buscando, Langdon enojado, por obvias razones, le dijo que no lo molestaran, a pesar de la insistencia del recepcionista, Langdon colg贸, sin pensar que esa persona que lo buscaba llegar铆a directamente a su puerta. Para su sorpresa qui茅n estaba frente a su puerta era el teniente J茅r么me, de la Direcci贸n General de la Polic铆a Judicial, una organizaci贸n parecida al FBI. No es la primera vez que el se帽or Langdon est谩 involucrado con la polic铆a, hay que admitir que Langdon posee un gran intelecto adem谩s de que es una persona muy observadora, hasta en los m谩s m铆nimos detalles el le encuentra un significado, ¿Podr铆a existir alguien as铆 en la vida real?

Tristemente o mejor dicho para que haya un verdadero drama en la novela, est谩s visitas o requerimientos de la polic铆a hacia Langdon no traen nada buena, en este libro no hay una excepci贸n. El general J茅r么me le muestra una foto a Langdon, al observar la foto todo su cuerpo se tens贸, con una sensaci贸n de horror y miedo, el observaba el cuerpo muerto de Jacques Sauni猫re una figura que Langdon veneraba. 

Este libro es el segundo de esta trilog铆a y nos damos cuenta al inicio de la lectura, en los primeros cap铆tulos se dan peque帽as referencias del libro "脕ngeles y demonios" el primero de la trilog铆a, ¿Ser谩 que el caso que resolvi贸 nuestro protagonista Robert Langdon en el primer libro tenga que ver con lo que est谩 sucediendo en este?

"Hac铆a m谩s de un a帽o Langdon hab铆a recibido la fotograf铆a de un cad谩ver junto con una petici贸n similar de ayuda" (Dan Brown, El c贸digo Da Vinci, p谩g. 24)


 Al inicio de la lectura el autor nos da una peque帽a introducci贸n sobre los hechos del problema en el que se desenvuelve la novela. Desde mi opini贸n a mi me gusta mucho la forma en que narra los acontecimientos y las acciones de los personajes el autor, la forma en que utiliza un lenguaje formal y cient铆fico, a m铆 atrapa mucho.

Soy una persona que le gusta mucho el arte, la simbolog铆a, las teor铆as sobre la historia, pero sobre todo descubrir la verdad detr谩s de lo que nos rodea, es por esta raz贸n que escogiste libro para poder dar mi opini贸n, escribir sobre las emociones y las dudas que me deja esta maravillosa historia.

Sinopsis

Robert Langdon recibe una llamada en mitad de la noche: el conservador de museo del Louvre ha sido asesinado en extra帽as circunstancias y junto a su cad谩ver ha aparecido un desconcertante mensaje cifrado. Al profundizar en la investigaci贸n, Langdon, experto en simbolog铆a, averigua que las pistas conducen a las obras de Leonardo Da Vinci... y que est谩n a la vista de todos, ocultas por ingenio del pintor. 
Langdon une esfuerzos con la cript贸loga francesa Sophie Neveu y descubre que el conservador del museo pertenec铆a al priorato de Si贸n, una sociedad que a lo largo de los siglos ha contado con miembros tan destacados como sir Isaac Newton, Botticelli, Victor Hugo o el propio Da Vinci, y que ha velado por mantener en secreto una sorprendente verdad hist贸rica 

 La lectura es un arte que inspira a recorrer otros mundos, mundos de fantas铆a, amor, misterio, terror, ciencia ficci贸n y suspenso, nos da la oportunidad de convertirnos en lo que m谩s nos gusta o deseamos, podemos ser desde un detective hasta una hada a trav茅s de un libro.

Este blog se realiza con la finalidad de adentrarnos a un mundo de suspenso, historia y eventos policiacos, para ver el otro lado de la religion.